![]() |
Durante
los encuentros comunitarios dirigidos por profesionales, se comparte con otras
personas, se practican ejercicios de respiración profunda, concentración,
relajación y se ofrecen muchas reflexiones sanadoras.
Los humanos somos seres sociales por naturaleza, por eso es importante realizar actividades que ofrezcan oportunidades para gestionar las dificultades de la vida. Aquí les presentamos tres opciones gratuitas y comunitarias teniendo en cuenta que la salud mental no se debe buscar exclusivamente en los centros médicos, sino en espacios de nuestro entorno donde podamos conectarnos con el aquí y el ahora, para oxigenarnos y avanzar.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos los altibajos de la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta y la vejez.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es importante porque puede ayudar a enfrentar el estrés de la vida, estar físicamente saludables, mantener buenas relaciones, contribuir en forma significativa a la comunidad, trabajar productivamente y alcanzar su completo potencial para validarse como seres humanos.
¿Cómo puedo mejorar mi salud mental?